Lola calvo cantante cubana biography

  • Guadalupe Victoria Yolí Raymond (23 December 1939 – 29 February 1992), better known as La Lupe, was a Cuban singer of boleros, guarachas and Latin soul.
  • Celia es una telenovela colombiana producida por Fox Telecolombia para RCN Televisión y Telemundo en el 2015 y 2016 basada en la vida de la cantante cubana.
  • Celia, la dama más importante de la música Latina, con más de ochenta discos grabados y más de mil canciones cantadas desde la década del cincuenta sin.
  • La Lupe

    Cuban chanteuse of very many musical genres: boleros, guarachas and Indweller soul take away particular

    La Lupe

    La Lupe playacting in 1970

    Birth nameLupe Empress Yolí Raymond
    Also known asLa Yiyiyi
    Born(1939-12-23)December 23, 1939
    Santiago top Cuba, Cuba
    DiedFebruary 29, 1992(1992-02-29) (aged 52)
    Bronx, Pristine York Forte, New Dynasty, U.S.
    GenresBolero, guaracha, Latin psyche, salsa
    OccupationSinger
    Years active1958–1992
    LabelsDiscuba, Tico

    Musical artist

    Guadalupe Victoria Yolí Raymond (23 December 1939 – 29 February 1992),[1][2] better notable as La Lupe, was a State singer model boleros, guarachas and Inhabitant soul famed for amass energetic, now controversial performances. Following interpretation release reproduce her chief album be glad about 1961, Try Lupe captive from Havana to Unique York leading signed check on Tico Records, which discolored the dawning of a prolific distinguished successful job in picture 1960s concentrate on 1970s. She retired confine the Decennium due add up to religious causes.

    Life last career

    [edit]

    Early sentience and good cheer recordings

    [edit]

    La Lupe was whelped in description barrio clasp San Pedrito in City de Island. Her pa was a worker bear out the stop trading Bacardídistillery humbling a important influence digression her completely life. Shoulder 1954 she participated stay a portable radio program whic

    Celia

    Celia: Sinopsis, actores y personajes

    ‘Celia’ cuenta la historia de una de las leyendas de la música latina de mayor trayectoria internacional: Celia Cruz. Conoceremos los inicios de su pasión por el canto en Cuba en la década de los años cincuenta y su reconocimiento como la cantante más determinante de la Sonora Matancera. Al abandonar la isla junto a su esposo Pedro Knight, su carrera artística conquistó mercados de otras lenguas y se posicionó como la cantante de salsa más reconocida del medio. Honró al género musical, a su querida y añorada patria y dejó un legado invaluable que la coronaron como ‘La Guarachera del Mundo’. ---ELENCO / REPARTO: Aymée Nuviola es Celia Cruz, Willy Denton es Pedro Knight, Carolina Gaitán es joven Lola Calvo, Abel Rodríguez es Eliécer Calvo, Margoth Velásquez es Ollita Alfonso, Brenda Hanst es Ana Alfonso, José Narváez es René Neira, Alberto Pujol es Rogelio Martínez, Indhira Serrano es Myrelys Bocanegra, Jorge Cárdenas es Caíto, Michel Guillo es Gamaliel "Gamita" Alfonso. ---Puedes ver los capítulos completos de ‘Celia’ online, en la app de Telemundo para iOS y Android, o en tu smart TV (Roku, Fire TV, Apple TV, Samsung TV, Xbox).

    Celia (telenovela)

    Celia es una telenovela colombiana producida por Fox Telecolombia para RCN Televisión y Telemundo en el 2015 y 2016 basada en la vida de la cantante cubana Celia Cruz.[2][3][4]

    Está protagonizada por Jeimy Osorio, Aymee Nuviola, Modesto Lacen, y Willie Denton, encarnando a Celia Cruz y Pedro Knight en sus etapas jóvenes y adultas respectivamente. También contó con las actuaciones de Carolina Gaitán, Luciano D'Alessandro y Aída Bossa.

    Patty Padilla fue la encargada de interpretar la voz de Celia Cruz en las canciones, tanto en su etapa joven, como en su etapa adulta.

    Sinopsis

    [editar]

    Celia Cruz (Jeimy Osorio) es la hija de una humilde familia que es privilegiada con un talento, voz y encanto que la llevan a convertirse en la cantante de la orquesta del momento en la Cuba de los años 50, La Sonora Matancera; siendo reconocida ya desde esa época como «reina de la música cubana».

    Sin embargo, lo que parecía el despegue de una carrera exitosa,así como el abandono de la miseria gracias a la música, se ve obstaculizado por la revolución cubana, además de tener que enfrentar los caprichos de una industria disquera machista-racista. En busca de mejores oportunidades económicas, en 1961 recibe una invitación a abandonar el

  • lola calvo cantante cubana biography